domingo, 7 de julio de 2013

¿Quién hay detrás?

Soy de esa clase de personas (si es que es una "clase") que para superar una ruptura necesita horas y horas de conversación y horas y horas de escuchar las historias sobre otras relaciones que cualquiera me pueda contar. Me empapo y me sepulto bajo mil relatos reales sobre corazones rotos, corazones felices, corazones inconformistas, corazones que no sienten y corazones que sienten demasiado. Y tras enterrarme a mi misma bajo toda esa información, la voy analizando poco a poco, aprendiendo tanto de lo bueno como de lo malo que cada una de esas experiencias te puede dejar. Quizás sea algo aprovechado, pero aprender de los fallos de los demás y de los aciertos y quedártelos para usarlos en tu beneficio es lo que más te puede ayudar a afrontar situaciones que más tarde se te presenten en la vida. (¡A parte de haberlo vivido tú misma, claro está!).

Actualmente me he topado de frente con la soltería de nuevo (aclararé que no ha sido de forma voluntaría... sino que mi novio, o mejor dicho mi ex, decidió terminar la relación que yo hasta entonces veía como perfecta; por supuesto, al romper conmigo toda esa perfección se evaporó). Esta circunstancia me ha dejado tiempo para dedicármelo a mi misma y para dedicárselo también a mis amigos, amigas y familiares. Lo que me ha llevado a plantearme muchas cosas sobre las relaciones y las rupturas. 

Es cierto que cada persona es única y con lo cual cada relación y cada ruptura también es única. Pero lo que nos hace únicos son los pequeños detalles; respecto a lo demás... todos somos "iguales". ¿Y si esa igualdad se traduce en patrones de conducta? ¿o en miedos que todos llegamos alguna vez a sentir? ¿o en sentimientos que nos atacan cuando menos lo esperamos?

Está claro que todos nos hemos llegado a sentir identificados cuando ese amigo nos habla de lo muy enamorado que está de la chica que está empezando a conocer. O cuando nuestra mejor amiga nos llamó llorando y desesperada porque su novio le había pedido "un tiempo" (que se convirtió en una eternindad y más tarde en un "si te he visto no me acuerdo"). O cuando una de tus amigas relata algún problemilla en la cama con su chico... etc.

Así que reuniendo todas esas historias, todas esas conversaciones y todas esas experiencias contadas por amigos, amigas, madres, primas, tías y hasta abuelas; después de mil consejos y decenas de libros... Aquí está un espacio en el que intentaré compartir todas esas inquietudes con las que alguna vez todas nos hemos sentido identificadas. Toda esa búsqueda de entender qué pasa con las relaciones, qué pasa con nosotras y qué pasa con ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario